Sinopsis de la Conferencia:
Jaime López Isaza, escritor, autor de diez obras, galerista y marchante residenciado actualmente en la ciudad de Santiago de Querétaro, México, respalda sus principios en que la Composición, la Forma, la Técnica, el Color y la Textura, conocimientos en los que se sustentó la creación de una obra de arte, se centraron en el Siglo XV en dos temas: LA FIGURA HUMANA y la exaltación de la BELLEZA, y plantea, a continuación, cinco inquietudes tales como:
1–¿Cuándo se rompe la simetría, el equilibrio y la armonía de estos elementos, asociados siempre, a las nociones de belleza tradicionalmente aceptadas?
2–¿Por qué se destruye deliberadamente su concepto, realzando el “feísmo” y caemos a lo largo de los últimos años en el tan trillado recurso de la PROTESTA, la IRONÍA, la PROVOCACIÓN y el MORBO para naufragar en el mar de MEDIOCRIDAD donde nos encontramos?
3–¿Cuándo arde la chispa que conduce al Arte a su plenitud y brillo históricos?
4–¿Quién pulsa el botón para alcanzar la grandeza? y, finalmente:
5-¿Quién provoca, posteriormente la ruptura definitiva que pulveriza lo anterior?
Jaime López Isaza sostiene que en los últimos 600 años hubo tres grandes saltos en la Historia del arte, movimientos que él define como el BIG BANG de la pintura, y se lanza a un riguroso pero apasionante análisis partiendo del Siglo XV, con la familia Médici en Florencia (Renacimiento), hasta terminar con una amarga confesión de Pablo Picasso al escritor italiano Giovanni Papini, cuando éste lo visita en Antibes y, posteriormente, lo publica en su “Libro negro”. El citado documento fue divulgado por el periódico “La Croix” de París y, posteriormente, reproducido por el también importante diario “ “Informaciones”, de Madrid en abril de 1952, bajo el título: “El genio de Picasso al habla”.
Madrid – CONFERENCIA:
“De la Excelencia a la mediocridad en el Arte”
-28 de febrero del 2017-
presentada por:
DON EMILIO PORTA
(Vicesecretario de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles)
-ASISTENTES AL ACTO-
↓
–Mayte Spínola:
Fundadora del Grupo Pro Arte y Cultura de España
Siempre es un privilegio oír a Jaime López Isaza por su inteligencia brillante y por su autenticidad. Es un Orgullo para el grupo Pro Arte y Cultura tenerlo como nuestro delegado en Iberoamérica. Mi agradecimiento infinito como directora del grupo por su gran trabajo en el mismo, fomentando el Arte y la Cultura por donde va. Enhorabuena por tu Magistral Conferencia y que se repita en muchos lugares del mundo. Abrazos fuertes. Mayte Spinola
–María jesus de frutos:
Magnífica conferencia y entrañable y emocionante el encuentro con tu benefactor. Eso te honra. Un abrazo. Mª Jesús de Frutos
–Victor López de la Fuente:
Fue todo un privilegio poder asistir invitado a la conferencia de Jaime López Isaza en ese escenario tan especial cargado de tanta magia y talento. Una propuesta absolutamente recomendable y original. Tu discurso es admirable. Espero que publiques el vídeo de la velada para poder disfrutarla de nuevo. Recibe un fuerte abrazo y mis felicitaciones.
–Imma Merino:
Es para mí un motivo de felicidad conocer a Jaime y un placer escucharle. Gran persona y mejor amigo.
–Pablo Reviriego:
Una conferencia llena de contenido, y muy bien trasmitida, para que todos los presentes lo comprendieran, te felicito de Corazón, Jaime, me enorgullece conocerte y compartir Arte. Un fuerte abrazo de Mercedes y Pablo.
–Martina Cantero:
Fue un placer escucharte y comprobar tu profundo conocimiento de la historia del arte y de su problemática actual. Es un orgullo tenerte como amigo. Martina Cantero pintora y escultora.
–Soledad Fernández:
Por fin una persona cualificada dice en voz alta lo que muchos pensamos, magnifica conferencia querido Jaime , mi más sincera felicitación.
–Marta Sanmamed:
Juan Kreisler y Jaime López Isaza comparten algo esencial que se encuentra pocas veces: tratar a sus artistas con enorme respeto y dedicación. Enhorabuena Jaime por esta conferencia tan valiente y espero poder escucharte de nuevo.
–Liane Katsuki:
Como escultora y diseñadora de joyas de autor, tengo un inmenso orgullo de conocer a esta maravillosa persona y gran profesional que es Jaime Lopez Isaza. Confío en su labor por el arte y aprecio y aplaudo el contenido de su esplendida conferencia. Liane
–Carmen de la Lastra:
Admirado Jaime. En tu magnífica Conferencia dada en Madrid en la Asociacion de Escritores y Artistas Españoles sentí que conectaba con todo lo que decias, porque de alguna manera somos muchos los que pensamos así, pero no se atreven a decir lo que opinan por diferentes razones. Yo creo que es obligacion de los que no nos guste el camino que ha tomado lo que llaman ahora Arte decirlo claramente. Es una satisfaccion saludarte.
–Dr. Fernando Malo Gonzalez:
Conferencia bien desarrollada con una doble repercusión final: el emocionado abrazo de Jaime López Isaza con Juan Kreisler y el descubrimiento de las impactantes declaraciones de Picasso contra su propio proceder pictórico. Un fuerte abrazo
–Lucille Wong:
Como pintora habiendo trabajado con la Galería López Isaza por muchos años, celebro querido Jaime, con gran alegría, las ideas y valores del arte que ahora proyectas en el mundo, mismas que tanto hemos comentado a lo largo de todos estos años. Te felicito de todo corazón. La mancuerna Artista – Galerista, puede llegar a niveles muy profundos cuando existe el reconocimiento, el respeto y la confianza mutua. Jaime, amigo, celebro este camino del arte que tú y yo hemos compartido, porque en realidad es un camino de vida, donde optamos por los valores más altos. Lucille Wong
–Casildo Ferreras (Catedrático):
Magnifico recuerdo de una conferencia inolvidable por el contenido y por la forma. No es fácil plantear un tema así de modo al mismo tiempo profundo y ameno. Gracias, amigo Jaime. Casildo
–Jose luis Lopez Romeral:
Jaime: me alegra mucho que este tipo de conferencias empiecen a producirse por bien del arte, yo me sentí muy identificado con ella, y es hora de poner las cosas donde deben de estar en un contexto tan importante y ante un grupo de seguidores del arte como el que concurrió a tu conferencia. El oficio, base sobre el que se sustenta la obra de arte en estos tiempos, se denosta cuando siempre fue fuente de diversas emociones texturas, color, pincelada y literatura, valores que hay que recuperar por el bien del oficio de la pintura y como consecuencia del arte. Romeral
–Hunter Publicidad:
“El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta”, afirmó CHARLES DICKENS; Jaime es así y por eso me siento muy afortunada de conocerlo. Es una persona valiosa y exitosa, con mucha fortaleza, muy dedicado, una persona que siempre logra lo que se propone en sus proyectos. Felicitaciones por el éxito de la conferencia de Madrid. Mireya Martínez R.
–Clara Isabel ARRIBAS CEREZO:
Todo un placer para nosotros asistir a tu conferencia y aprender de ti, amigo Jaime.
–Escultor Victor Hugo Yañez:
Muchísimas felicidades, Jaime, excelente conferencia. Es un honor para mí conocerte.
–Juan Manuel Zermeño – Empresario:
Felicidades, Jaime, magnífica conferencia. Te felicito muy sinceramente. jmZermeño